Pregunta:
¿Les ha pasado esto con sus hijos?
2009-05-28 11:20:47 UTC
Ya llevamos dos años viviendo aca en Ecuador y mi hija se ha adaptado bien y en la escuela tiene unas notas excelentes, pero no pasa un solo dia que no me diga que prefiere vivir en Cuba, aunque a veces me dice que si ella tuviera los canales de niños y el cine de 3D alla no quisiera estar aqui. Le gusta mas la escuela de aqui que la de Cuba, pero a veces tengo miedo que diga algo en la escuela, pues cuando tiene que pintar la bandera ecuatoriana me dice la cubana es mas bonita, y con el himno es igual, aunque solo me lo dice a mi y a su papa. Y le dice a la gente yo hablo como ecuatoriana pero soy cubana,
Esto sera una fase? A sus hijos les paso lo mismo? Gracias por sus respuestas.
Dieciocho respuestas:
Cristiana DEMOCRACIA para Cuba
2009-05-28 11:39:01 UTC
Hola Claudia: A mí no me pasa así como a tí pues los míos nacieron aquí , y no hacen comparaciones aunque saben pintar la bandera cubana y la española . Intenta no hablar ni establecer comparaciones delante de ella , es bueno y no es questión de obviar de donde viene ,sino que ella lo lleve de manera normal y hacerle saber que es bueno para ella tener mezcla de 2 culturas , de 2 países distintos , será enriquecedor para su preparación y para su futuro . No tengas miedo por lo que pueda decir en la escuela , qué más dá son niños , pero hazle saber y apreciar que ahora viven y vivirán en Ecuador y que deben aprender de este país, que todos los países son bonitos y que no hay que establecer comparaciones en este mundo muy grande donde hoy vivimos aquí y mañana en otro sitio, qué cada país tiene su himno y bandera y que todos son bonitos y respetables , en fin , que hables con ella de manera natural y normal sobre el tema , no forzado sino en el mismo instante que ella haga un comentario . Creo que será una fase y pasará con el tiempo , siempre recuerda que los niños ven en sus padres el ejemplo a seguir , así que pensar que quizás oyó hablar de esto a Uds alguna vez .

En este mundo globalizado de hoy hay que enseñar a los niños que el mundo es más que banderas, himnos y símbolos(muchos "listos"los emplean para hacer el mal) , el Mundo lo forman las personas. Así que por mi experiencia ,cuando viajamos con los niños le enseño a mis hijos la belleza que cada lugar tiene ,más allá de banderas, fronteras y demás. Mi niño pequeño de 4 años me dice que se va a ir a vivir a Miami , otro día dijo que a Nueva York y hoy llegó diciendo que se iba a vivir a New Jersey ,jaja Yo le digo ¿Pero donde has oído eso?le encanta Miami pero los otros lugares no los conozco.

No te preocupes ,pasará , cuando sea más grande ,cuándo tenga amigas , su mentalidad será de allí porque el roze hace el cariño ,aunque no olvide sus raíces y las aprecie .

Saludos
claudia Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ
2009-05-28 12:08:30 UTC
yo estoy pasando por lo mismo que tu hija pero mucho peor , imaginate que ahora vivo en USA , y no entiendo el idioma y me va muy mal en la escuela , y tambien quisiera regresar , pero me an dicho que eso va pasando con el tiempo , y la adaptacion . asi que no te preocupes
La Guaji »Cųßα«
2009-05-28 11:51:14 UTC
Amiga, así mismo es, mira mi niño el mayorsito estuvo hasta segundo grado en Cuba, aquí terminó segundo y ahora termina tercero, aquí tiene buenos amiguitos hijos de gringos que lo quieren y todo eso, pero no hace más que decirme que como su maestra de Cuba no hay otra, que como sus amiguitos de su aula en Cuba no hay ninguno y cuando mandan a pintar la bandera, es la cubana la que siempre dibuja, jajaja, y fíjate que en un pequeñito concurso de dibujo el año pasado cogió primer lugar, dibujó su escuela con la bandera y hasta pintó el busto de Martí, con un ramo de flores. Yo le saqué foto copia y lo mandé para Cuba, tremendo orgullo que tiene.



No te preocupes que esa es la sangre patriótica y mambisa que tenemos los cubanos.
RICARDO..
2009-05-28 11:35:09 UTC
Claudia yo tengo dos niños que traje de cuba y ya tienen anos viviendo en los EUA pero te cuento algo cuando ni niño mayor llego por muchas razones que solo los Cubanos conocemos yo biné primero y como a los 8 meses llegaron ellos como a los tres días de estar aquí yo le dije mañana te tienes que ir ya para cuba y me dijo ni muerto vuelvo eso me causo musa risa .Pero te cuento si trato por todos los medios que no olviden sus raíces y gracias a dios hablan y escriben el español muy bien .Suerte y saludos.
Morena
2009-05-28 11:33:11 UTC
Considero normal el comportamiento de tu niña.. ella no ha terminado de asimilar el cambio de su país a ecuador.. en todo caso siempre escúchala y dile las cosas como son
lisamarie »Cųßα«
2009-05-29 05:43:08 UTC
Claudia, si para nosotros los adultos el principio es dificil, imaginate para ellos. Cuando llegue mi hijo tambien hizo rechazo a esto aca, pero ahora cuando le digo Cuba, me dice, de vacaciones solamente. Ya se adapto, aunque no olvida su pais, y adaptarse a la cultura de aca todavia le choca un poco. Pero tranquila eso pasara con el tiempo.
pepeaxlv »Cųßα«
2009-05-29 02:06:27 UTC
Claudia: Los niños son una esponja, todo lo recogen. También piensa en algo, cada persona es un mundo y reaccionamos de diferente forma a las cosas. Mi hija llegó aquí con 11 años. Tuvo que repetir el 6º grado y se lo tomó con espíritu deportivo, porque entendió muy bien lo que les explicamos. Los primeros días de escuela, lloró, estaba perdida y quería volverse a Cuba. El clima y la falta de sol del norte de España, jugaban un papel deprimente. Cuando empezó a tener amigas en la escuela, la cosa cambió. Nos mudamos al Mediterraneo y de nuevo el dilema. Hoy está en cuarto año de la universidad y aunque no habla el valenciano, lo entiende perfectamente y está integrada a esta sociedad, con sus costumbres y demás, sin embargo, cuando baila, lo que tiene de cubana se le ve en la cintura.

No te preocupes, eso pasa.

Saludos.
anairda robert morlans
2009-05-28 16:18:15 UTC
Mi niña llegó con 13 años a España, y sus habitos de vida tuvieron q cambiar drasticamente, tuvo q hacer amigos nuevos, con los q al principio le chocaban su forma de ser, de vestirse, de hablar, de todo. Al principio me decia constantemente de q estaba aqui en España porque no le habia quedado mas remedio q venir conmigo y porque no tenia potestad para decidir sobre su vida, todo le chocaba, pero ya esta de lo mas adaptada y ahora solo dice q a Cuba de vacaciones.

Asi q no te preocupes, no especificas q edad tiene tu niña, pero mas pronto q tarde, se adaptara. Los niños y adloescentes se adaptan mucho mas rapido q nosotros los adultos.
?
2009-05-28 13:24:29 UTC
Hola Claudia

Si eso pasa en todos mas o menos, fíjate que aun nosotros que somos mayores siempre pensamos en nuestra escuela y nuestros primeros maestros y creemos que son los mejores del mundo.

También cuando un nene hace un cambio brusco es lógico que busque en sus recuerdos las cosas linda que le pasaron y traten de hallar refugio en ellos.

Todo pasa, pero nunca te averguenzes de que tu hija ame a Cuba y pinte su bandera.

Mis padres sonespañoless igual que mis abuelos, nunca he ido aEspaña, pero me ensenaron a amarla como mi segunda patria, ahora vivo en los Estados Unidos junto a mis hijas y mi esposa que pasaron por lo mismo que tus hijas..todo pasa pero hablale mucho de por que salistes de allí, dile que buscabas un futuro mejor para ella, pero que Cuba es lo mas sagrado que uno siempre va a llevar en el corazon
2009-05-28 11:30:31 UTC
TU HIJA NO TIENE NADA SOLO EXTRAÑA SU PAIS
Hope
2009-05-29 10:50:55 UTC
te cuento que cuando llegue a EU mi nena pequeña tenia 3 anitos y no quería comer nada,solo tomaba agua,se volvió a hacer pipi en la cama, y hasta tuve que mandar a buscar a Cuba un conejito con el que ella dormía allá y ahora que han pasado 7 anos ya le cuesta hasta hablar español aunque sigue muy orgullosa de ser cubana y de eso nos encargamos mi esposo y yo pues creemos es bien para ella que viva orgullosa de sus raíces.

cada persona es un mundo y percibe la realidad de acuerdo a su personalidad pero los niños se adaptan muy fácil a la realidad,no cojas lucha,eso pasara.
Yailin »Cųßα«
2009-05-28 23:04:10 UTC
Claudia yo no tengo hijos pero me parece una cosa muy normal que tu hija le siga gustando tanto el país que la vio nacer y mas que lo visitan tan seguido.Saludos
anneci
2009-05-28 17:38:50 UTC
eso es x ke es cubana al 100%y es dificil para un niño entender ke su pais es su pais eso les pasa a la mayoria de la gente ke vive en otro pais ,siempre extrañan su tierra natal ,mira yo no tengo ese problema pero me ha pasado ke escucho otros hinnos y siempre me gusta el mio el de URUGUAY .y a todos los paises les pasa lo mismo .siempre con mi mayor respeto .cariños de esa amiga del yahoo
☆єsŧяєℓℓα ∂є mαя☆
2009-05-28 14:34:04 UTC
hola, clau no te preocupes de mas, es cuestion de acoplamiento, es normal que tu hija piense eso, imagino que tu en algunas ocasiones te ha pasado por la cabeza añorar algo de tu pais, pero dale tiempo al tiempo y sigue inculcando el amor a tu pais, por que aunque te encuentres en otro y obtengas una nacionalidad se que tu corazon siempre estara en cuba, y eso le pasa a tu nena.





un abrazo y cuidate mucho.
2009-05-28 11:54:06 UTC
Hola claudia , te dire algo amiga , no tengo hijos todavia ,pero cuando los tenga aun cuando no sean nacidos en cuba les inculcare que quieran sus raices , por que de ahi soy yo , soy cubana y estoy feliz de serlo , tu nena no tiene nada de que tengas que preocuparte , mas bien debes estar orgullosa de que se sienta cubana y que extrañe nuestra tierra , que pases un hermoso dia y diosito las bendiga a las dos
2009-05-28 11:45:45 UTC
a mi forma de ver yo pienso que es normal,amiga.asi que no te preocupes. darle besitos a tu nina de mi parte
♥♥ Yuya..Mi cuba ♥♥
2009-05-29 07:43:20 UTC
Eso es normal ... yo llevo viviendo en venezuela 2 años y aunque no tengo hijos digo lo mismo que ella ...Aunq aquí tengo cosas que allá no tenia yo siempre digo que cuba es lo mejor es donde pase 18 años y eso no lo cambio por nada..Tranquila que ya se le pasara..
playaseca2000
2009-05-29 04:55:19 UTC
Mira Claudia , yo llegue a USA con 12 anos de edad ya tengo 51 y todavía no me he acostumbrado ,todavía pienso y me da nostalgia mi tierra . soy mas americano que Cubano por el tiempo que llevo aquí , pero Cuba no sale de mi . mis hijos tienen 29 y 27 anos ,el mayor dice que es Cubano y tan solo ha visto a Cuba en fotos y vídeos.ya alguien lo dijo por ahí ,es la sangre que corre por nuestras venas que somos así .suerte


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...